Las personas se acostumbraron a la rapidez y comodidad. Ya no quieren pensar en salir a buscar lo que van a comer, solo lo buscan en sus celulares y esperan recibir el delivery. Por eso tu restaurante tiene que generar nuevas experiencias basadas en la entrega a domicilio, y seguir el camino de las cadenas de restaurantes virtuales es una buena opción.
Las cadenas de restaurantes virtuales son una nueva alternativa que satisface esa necesidad del público de recibir comida a domicilio. Son mucho más accesibles para empresarios y emprendedores gastronómicos en distintos estadíos.
Si bien el concepto de “cadena de restaurantes” nos hace pensar en grandes empresas como Mc Donald’s, Burger King o KFC, no es necesario aspirar a ello para adoptar este nuevo modelo de negocio. Y ahora te contaremos por qué.
Una cadena de restaurantes virtual, es un grupo gastronómico que crea y desarrolla diferentes conceptos (marcas virtuales) que crecen enfocadas 100% en el delivery. Son modelos de negocio realmente escalables gracias al sinfín de herramientas que se encuentran dentro del ecosistema gastronómico.
Si quieres saber cómo crear una cadena de restaurantes virtual con tu negocio de comida, lo primero que debes preguntarte es: ¿cuántas ganancias por metro cuadrado de tu cocina puedes generar?
Veamos un ejemplo. Supongamos que, con los datos de consumo que obtuviste de tus clientes a través de las plataformas de delivery, ya detectaste cuáles son los platos e ingredientes que más les gustaron de tu restaurante.
Sabes que, de todos tus agregados, los que predominan son el aguacate y el pollo. También sabes que al mediodía el consumo más fuerte es el de sándwiches y que por las noches piden más pizzas.
Con esa información, obtienes tres opciones para crear tres nuevos conceptos: una marca de brunchs saludables, otra de sándwiches de pollo, y otra de pizzas.
Pero, para que estas marcas sean probadas por tus comensales y consigas nuevos clientes, deberás ampliar tu radio de alcance. Y no, eso no quiere decir que debas abrir tres nuevos restaurantes para que más gente pruebe tus comidas.
¿Cuál es la opción más rentable? Puedes alquilar la cocina de un hub gastronómico que se encuentre en una zona en la que quieras posicionarte, o abrir tu propia dark kitchen, y comenzar a probar el desarrollo de estas tres nuevas marcas para venderlas únicamente online.
La cocina se transforma así en un laboratorio de oportunidades para ti y tu negocio. Puede suceder que una de tus marcas no funcione, por ejemplo la marca de brunchs saludables. Si eso pasa, no tendrás que apagar tus máquinas ni cerrar la cocina.
Solo basta con que desactives la marca de cualquier plataforma online. Y mientras tus otras dos marcas continúan operando con éxito, tienes la posibilidad de probar un nuevo concepto que reemplace al anterior.
Deberás contar con una buena estrategia de marketing para posicionar tu marca y que todos te conozcan. También deberás apoyarte en herramientas tecnológicas que te permitan producir de manera eficiente sin tener demasiados errores en la preparación.
¡Hora de conquistar el mercado gastronómico!