Descubre cómo vender comida online

Popapp
May 26, 2020

Seguramente ves cómo día a día más locales gastronómicos refuerzan su presencia en la web. Durante la pandemia, explotó el delivery online y te habrás preguntado ¿Cómo vender comida online? ¿Cómo crear una web para mi restaurante? ¿Cómo llego a mis clientes y de qué manera puedo vender más?

Bien, puedes responder a todas estas preguntas ingresando a la #DarkKitchenSeries, la serie sobre el multiverso gastronómico en el que se mueve Popapp.

Como venimos hablando en salidas anteriores, en Popapp estamos comprometidos con el crecimiento de la industria gastronómica en Latam. Creemos que quienes emprenden deben conocer cómo vender comida online.

Estamos seguros de que la presencia en plataformas online de los restaurantes es esencial, sobre todo durante la pandemia. Y para dar una mano con todo eso, iniciamos la #DarkKitchenSeries donde te mostramos todo lo que necesitas saber sobre los cambios de la industria gastronómica.

¿Cómo empezar a vender comida online?

Si quieres empezar a usar las plataformas de delivery a tu favor para empezar a vender comida online, tienes que seguir estos pasos: 

1. Define tu concepto de negocio: antes de comenzar cualquier actividad, debes tener un concepto de negocio claro. Decide qué tipo de comida quieres ofrecer, cuál será tu público objetivo, qué estilo de servicio quieres brindar, y cuál será tu ventaja competitiva. Todo esto te ayudará a establecer una base sólida para tu negocio.

2. Busca un espacio adecuado: la mayoría de los negocios de dark kitchen se establecen en espacios de alquiler de cocina compartidos. Busca un espacio que cumpla con tus necesidades, que sea accesible para los clientes y que esté en una zona estratégica. Asegúrate de que el espacio tenga la capacidad para la cantidad de cocina que necesitas, y que esté equipado con los electrodomésticos y herramientas necesarias.

3. Consigue las licencias y permisos necesarios: antes de comenzar tu negocio de comida, asegúrate de obtener todas las licencias y permisos necesarios. Investiga qué permisos necesitas para operar una dark kitchen en tu área y asegúrate de obtenerlos antes de comenzar a operar.

4. Diseña tu menú: diseña un menú que sea atractivo para tu público objetivo y que también sea rentable. Asegúrate de que tu menú se adapte a la capacidad de tu cocina y que puedas producir suficiente cantidad para satisfacer la demanda.

5. Establece tu presencia en línea: un negocio de comida online depende en gran medida de su presencia en línea. Crea un sitio web y perfiles en redes sociales que representen tu marca y ofrezcan información detallada sobre tus productos y servicios. Asegúrate de que tu sitio web tenga una opción de pedidos en línea, que sea fácil de usar y que ofrezca varias opciones de pago.

6. Promociona tu negocio: promociona tu negocio en línea y fuera de línea. Las redes sociales serán tus grandes aliados para mostrar el menú que ofreces y promociones especiales. También puedes considerar la publicidad pagada en línea y la colaboración con influencers.

Mira nuestra serie de videos sobre cómo hacer una Dark Kitchen 

En el primer capítulo hablamos sobre qué es necesario para iniciar una Dark Kitchen, a nivel equipamiento y desde el punto de vista operativo. En la parte 2 (que puedes ver haciendo clic aquí) hablamos con los propietarios de un hub de dark kitchens en Santiago de Chile y con Lucas Asad, E-Commerce Manager AR, CH, EC y PE en Rappi, dónde quedaron claros muchos conceptos sobre este modelo nuevo que muestra cada vez más que es el más rentable en la industria gastronómica.

Además, en la tercera entrega hablamos con Rodrigo Segal, co-founder de Justo, una de las plataformas de delivery con las que Popapp está integrado. En este capítulo hablamos de temas referidos a cómo cualquier tipo de local gastronómico puede (y debe) estar presente en una página web y cómo un emprendedor puede lograr vender online.

3 consejos para vender comida online con éxito

Ahora que conoces cómo empezar a vender comida online, siguiendo estos 3 consejos podrás mantener tus canales de venta siempre optimizados para que las ventas de tu negocio no paren de crecer: 

1. Promociona tu negocio en las redes sociales: ya te lo dijimos. Las redes sociales serán tus grandes aliadas para promocionar tu tienda, y una gran estrategia para promocionar la marca y los productos que ofreces.

2. Ofrece promociones y descuentos: ¿quieres que sean cada vez más los clientes que lleguen a tu tienda? Siempre ten disponible en tu tienda promociones y descuentos especiales para atraer nuevos clientes y lograr que los que ya tienes vuelvan a comprarte.

3. Asegúrate de que el servicio de entrega sea rápido y confiable: hay algo que debes tener presente cuando aprendes cómo vender comida a domicilio. Esto es entender la importancia de dar un servicio de entrega rápido y confiable. ¿La razón? Simple. Mejoras una buena experiencia en tus clientes y garantizas buenas reseñas. 

Popapp
May 26, 2020

Artículos relacionados

Link a video Popapp Demo
VIDEO

Descubre cómo trabajar con Popapp

Link a portada de Dark Kitchen series con Pipe Sanchez
VIDEO

Cómo funciona el food delivery en una dark kitchen