La tarea de llevar adelante cualquier negocio en esta época afectada por la pandemia del COVID-19 no es tan sencilla. Mucho menos para locales gastronómicos que debieron cerrar sus puertas al público para preservar las medidas de sanidad necesarias. ¿Pero qué tan grave es la situación en números? ¿De qué forma se le puede hacer frente a este problema? Sigue leyendo esta nota para enterarte de TODO.
Si bien claramente el escenario no es favorable, el equipo de Popapp elaboró un informe para obtener datos certeros de lo que está sucediendo y aquí los compartimos. Se tuvieron en cuenta la actividad de 300 locales gastronómicos en América Latina, particularmente en Argentina, Chile, México y Perú. Antes que nada, es importante aclarar que los datos no se encuentran discriminados por país, ya que el mercado se comportó de forma similar en todos ellos. Veamos los números.
La situación golpeó fuertemente a la industria los primeros días del mes de marzo. Partiendo del 01/03/2020 al 06/04/2020, Popapp registró una baja de usuarios diarios activos del 86%. Así es, el 86% de los locales gastronómicos dejó de operar completamente, sin generar ingresos y muchos de ellos soportando costos.
¿En términos de dinero? Durante la primer semana de marzo, el monto acumulado de ventas diarias de todos los usuarios de Popapp era de U$S 117.000. Para la primer semana de abril, este número cayó a U$S 25.000, representando un 84% de pérdida en los ingresos.
A pesar de todo esto, se están viendo mejoras. A partir del 31/03/2020, se registró un aumento en la cantidad de puntos de venta activos, yendo este número de 43 a 59, casi un 40% de aumento. ¿La explicación? Los negocios comenzaron a abrir nuevamente, transformándose 100% al modelo de delivery.
El delivery es la única opción, en especial el que se realiza online mediante empresas como Pedidos Ya, UberEats, Rappi, Justo, Glovo y Didi, a las cuales Popapp se encuentra integrado. Esto facilitó a 20 nuevos clientes, quienes se unieron a Popapp en la primera semana de abril, a reforzar su presencia en estas plataformas, recibir pedidos de todas ellas y gestionarlas desde un solo lugar. Así, reafirmamos nuestro compromiso con la industria gastronómica y buscamos impulsarla día a día.