Foodtech: esto fue lo aprendimos

Popapp
January 12, 2022
Caroline Prenzel de Rappi, Paula Andrade y Claudio Siris de La Antigua Fuente, y Nicolás Olid de Grupo La Cocina, participaron en el panel Cadenas de Restaurantes Modernos

En los dos últimos años se han desarrollado muchas soluciones y alternativas para el crecimiento de la gastronomía. Y eso es algo de lo que quisimos mostrar en el Foodtech, nuestro evento de disrupción en gastronomía.

Con la reconversión de la industria y el nuevo ecosistema de herramientas que se ha formado, conocer cómo adaptar un negocio gastronómico a las nuevas tendencias es clave para seguir creciendo y escalando.

En la tercera edición del Foodtech, invitamos a grandes marcas y empresas para aportar herramientas e ideas para que cada vez más negocios gastronómicos puedan transformarse.

Te puede interesar: Cadenas de restaurantes virtuales y lo que te pierdes por no tener una

¿Qué es el Foodtech y por qué lo hacemos?

El Foodtech es el evento de negocios de Popapp que reúne a las empresas más disruptivas de la industria gastronómica, dispuestas a presentar sus más innovadoras estrategias de negocio.

Jorge Corona Gutierrez presentando la charla “Tecnología para restaurantes de la nueva generación”.

El 16 de diciembre lanzamos la tercera edición de este evento, en el que marcas de gran impacto en la industria compartieron en qué se encuentran trabajando para el desarrollo de cadenas de restaurantes virtuales, dark stores, dark kitchens, food delivery y food service.

Más de 1.000 personas se registraron en el evento presencial y vía streaming, con el fin de conocer qué cambios le deparan a la gastronomía y qué estrategias se están implementando en la industria para adaptarse a las nuevas tendencias.

Esta vez contamos con apoyo y auspicio de marcas y referentes de la gastronomía en Chile y América Latina.

Pipe Sánchez, socio de la marca virtual Chicken Love You, fue el anfitrión de lujo del Foodtech, y fue la startup de e-commerce Justo, quien presentó el evento, además de auspiciarlo junto a Klap y Carozzi Food Service, quienes además participaron compartiendo sus experiencias en la industria. Por su parte, Rappi, I+DIoT Lab y Ecopass apoyaron el evento con su colaboración.

En esta edición otras importantes marcas y empresas del sector en Chile y América Latina, como Grupo Central, Chicken Love You, La Antigua Fuente, Grupo Unifood y Grupo La Cocina estuvieron presentes compartiendo sus experiencias de crecimiento. Y por supuesto, nuestra experiencia desde Popapp también estuvo presente.

Desde 2019 trabajamos en el desarrollo de este evento, dándole la oportunidad a emprendedores y empresarios gastronómicos de conocer las estrategias de negocio más innovadoras.

Si quieres ver la experiencia completa del Foodtech, ingresa a nuestro canal de YouTube.

Lo que aprendimos en esta edición del Foodtech

Que la tecnología es clave para que un negocio gastronómico funcione, y que la experiencia de los clientes es lo primero, fueron las afirmaciones que más se repitieron en todas las charlas del Foodtech.

Cualquier gastronómico sabe que debe cuidar al máximo la experiencia que brinda a sus clientes, y para lograrlo debe comprender qué es lo que el cliente busca y necesita. Con las nuevas tendencias de consumo online, lo que más valoran los clientes es la rapidez en la entrega, que el producto llegue a destino en buen estado, y que esté alineado con los valores e identidad de la marca.

Todo eso es posible al digitalizar las operaciones del negocio y las interacciones con los clientes para brindar una mejor experiencia. Y aquí, el uso de tecnología es fundamental.

Lee también: El cambio urgente que necesita la gastronomía de América Latina

La tecnología aplicada  a la gastronomía permite optimizar los procesos de cualquier negocio gastronómico, tanto en un restaurante con atención al público, o para el desarrollo de múltiples conceptos gastronómicos en una cocina oculta. Reducir los tiempos de entrega, mejorar la experiencia que brindamos por delivery, y conocer qué quieren los clientes a partir de sus datos de compra, son ventajas clave que puede obtener cualquier negocio gastronómico que implemente tecnología en su local.

¿Buscas aplicar tecnología en tu restaurante?

En Popapp sabemos lo importante que es que puedas operar tu negocio de manera eficiente y sin errores. Ya ayudamos a más de 1.500 restaurantes virtuales y logramos procesar más de 9.000 pedidos online por día de nuestros clientes. Si quieres dar un salto de calidad en tu negocio y adaptarlo a las nuevas tendencias de la industria, chatea con nosotros. Sabemos cómo ayudarte.

Popapp
January 12, 2022

Artículos relacionados

Link a video Popapp Demo
VIDEO

Descubre cómo trabajar con Popapp

Link a portada de Dark Kitchen series con Pipe Sanchez
VIDEO

Cómo funciona el food delivery en una dark kitchen