Aunque hoy son cada vez más los negocios gastronómicos que han decidido digitalizar sus operaciones, aún existen muchos dueños y administradores que no prestan atención a las métricas de su negocio. Y no analizar los KPIs del restaurante es un gran, GRAN error.
La tecnología que usas en tu local puede registrar muchísimos datos a partir de las ventas que generas. Lo que vendes, a través de qué plataforma de delivery lo haces, tus picos de ventas por días y horarios, qué productos vendes más (y qué productos vendes menos), está registrado.
Cuando todos esos datos son procesados, obtienes KPIs (o indicadores clave de rendimiento) que te ayudarán a detectar patrones de consumo súper importantes para tu estrategia de ventas. Si no los revisas, ¿cómo sabrás qué tan bien estás haciendo las cosas en tu negocio?
Hay muchas razones por las que un dueño o administrador de restaurante debe analizar constantemente sus métricas.
Con los daños económicos que la gastronomía ha sufrido por la pandemia, y las nuevas formas de vender comida a través del food delivery, el mercado gastronómico se ha vuelto cada vez más competitivo. Los consumidores tienen cada vez más opciones para elegir qué y dónde pedir, lo que lleva a que los restaurantes implementen innovadoras estrategias para atraer a cada vez más clientes.
LEE TAMBIÉN: CÓMO ELEGIR EL SOFTWARE GASTRONÓMICO DE TU RESTAURANTE
Si eres consciente de este panorama, no tienes opción: debes estar al tanto del rendimiento de tus ventas, para saber cómo mejorar y no quedarte atrás de tus competidores.
Chequear tus métricas te ayudará a responder el qué, el cómo y el por qué de lo que pasa en tu local. Por qué tus ventas están teniendo el rendimiento actual, qué puntos debes mejorar en tus operaciones y cómo puedes mejorarlos.
Míralo de esta manera: los indicadores que analizan tus ventas, te ayudan a entender la evolución de tu negocio, y comprender cómo ha operado tu restaurante históricamente, para iterar tus procesos. Por ejemplo, observar el rendimiento de tus ventas comparando los días miércoles de cada mes durante un período de 6 meses, puede ayudarte a entender por qué ese es el día que menos ventas tienes.
Esa información será súper beneficiosa para dar los giros que consideres necesarios si quieres aumentar las ganancias de ese día.
Analizar tus KPIs es clave, porque te alertan de posibles problemas incluso antes de que sucedan, ayudándote a tomar las medidas de precaución necesarias para evitar fallas.
¿Lo ves? Las métricas de tu restaurante te dan un panorama más claro de todo lo que está pasando. De esa forma, obtienes insights súper valiosos para diseñar nuevas estrategias, ahorrar más dinero, mejorar el servicio que le das a tus clientes e impulsar tus ganancias.
Si quieres aprovechar todas estas ventajas para tu negocio, hay métricas clave que nunca debes perder de vista. De hecho, el área de innovación de Popapp, Foodtech, identificó 5 KPIs fundamentales para cualquier restaurante o dark kitchen, de los que hablamos en nuestra serie Popapp Talks.
Para saber cómo usarlas para el rendimiento de tu negocio, mira el capítulo completo 👇🏽
Mientras más crece el mercado gastronómico, más importante es que pienses en nuevas estrategias para no quedarte atrás de tus competidores, y asegurar el crecimiento de tu negocio.
Gracias al desarrollo de herramientas tecnológicas para gastronomía, tendrás acceso más fácil a la data de tus operaciones, usándola a tu favor para tomar mejores decisiones. En Popapp, contamos con un tablero de ventas que te muestra toda la analítica de tu local, y te brinda reportes detallados donde obtendrás los insights que tanto necesitas para crecer.
¿Quieres ver cómo funciona? Habla con nosotros 😉