Coronavirus: descubre qué debes hacer para que tu restaurante continúe trabajando

Popapp
March 20, 2020

El COVID-19 está afectando a todo el mundo y la gastronomía va a sufrir severas consecuencias, pero desde Popapp estamos convencidos de que aplicando el ingenio y la innovación que siempre ha caracterizado a esta industria, se pondrá resistencia a las complejas semanas que se vienen.

Deberás readaptar tu negocio (en caso de que no lo hayas hecho aún) a la modalidad de delivery o take away. Y para facilitarte el proceso, hemos armado una lista con sugerencias que puedes aplicar en tu negocio lo antes posible 😉

1.  Enfócate solo en delivery y take away, tienes que poder responder las siguientes preguntas

  • ¿Tienes tu restaurante registrado en alguna de las apps de delivery? Pedidos Ya, Rappi, Uber Eats, Glovo, etc.
  • ¿Vas a manejar otros canales para recibir pedidos?
  • ¿Cómo gestionarás los pedidos que vayan ingresando?
  • ¿Promocionarás tu negocio en Instagram?

En términos de software y tecnología que vas a necesitar para trabajar, si el servicio con el que cuentas no se encuentra integrado a las empresas de delivery online vas a tener que trabajar doble y se te puede generar mucho caos de comanda.

2. Establecer un protocolo para los pedidos take away (a retirar en el local)

Todo el mundo está con mucho temor, y no es para menos, respecto al COVID-19, e incluso se sienten un poco culpables por salir a la calle a recoger comida. La gente quiere hacer lo correcto, así que tranquilízalos.

  • Muestra a los clientes por WhatsApp o redes sociales, que tienes implementado un adecuado protocolo para retiros.
  • Reorganiza el área del salón de mesas, para crear un flujo de entrada y salida súper fácil, coloca una soga para que la gente lo siga y marcadores en el piso para indicar dónde y a qué distancia unos de otros tienen que esperar. ¿Por qué no hacerlo un poco festivo colocando una alfombra roja para mostrar a todos a dónde ir?
  • Limpia las superficies regularmente. Usa guantes de plástico. Deja el detergente donde la gente pueda verlo y coloque desinfectantes para manos para que los clientes los utilicen.
  • Adopta una política de no efectivo. Y aliente a los clientes a usar la función de pago con QR o pago sin contacto. Todo esto ya está resuelto en Popapp, por supuesto

3. Reduce tu menú

No pongas a disposición todo el menú que siempre has ofrecido en tu negocio, en cambio, crea opciones que sean útiles para ser transportadas y generen la sensación que deseas hacerle sentir a tus clientes… Pero a la distancia.

Responde estas preguntas antes de comenzar a planificar tu menú de comida para llevar:

  • ¿Los platos estarán listos para comer o listos para calentar?
  • ¿Qué recetas son fáciles de preparar y están listas rápidamente? (la gente quiere su comida al instante)
  • ¿Qué recetas tienen más sub-recetas e ingredientes en común para permitir una preparación eficiente? Elige recetas que pueda hacer a granel y que sean fáciles de almacenar.
  • ¿Qué platos son fáciles de empacar y transportar?

Desde Popapp puedes revisar los platos más vendidos y tomar esos como referencia.

4. Debes tener un buen packaging

Preocúpate por que los clientes reciban su comida en las mejores condiciones posibles (considerando las reglamentaciones de salud e higiene del producto de la pandemia) y estéticamente. Asegúrate de tener el embalaje adecuado listo para cada elemento del menú, incluidas las salsas y ensaladas.

Hay una variedad de materiales disponibles y cada uno tiene sus propios pros y contras:

  • Espuma de poliestireno: es un buen aislante. Ayuda a controlar la temperatura de los alimentos fríos y calientes, pero es malo para el medio ambiente.
  • Plásticos: buenos para proteger tus comidas, pero su posición en la escala ecológica también está muy por debajo de cero.
  • Cartón: es biodegradable, rentable y resistente. Si está ofreciendo pizza, son el envase de elección, pero pueden empaparse.

5. Destácate – Todo pasa por los detalles

Incluye una nota de agradecimiento personal con la comida y, aconseje a sus clientes sobre la mejor manera de servir, recalentar y almacenar su comida. Además, agregue un recordatorio para hacer un nuevo pedido u ofrecer un cupón para cuando se vuelva a abrir el comedor.

Sabemos que esta situación va a pasar, aunque no sabemos cuándo, por eso es que queremos apoyar a los pequeños y medianos emprendedores gastronómicos que siempre descubren la manera de salir adelante, y esta no será la excepción.

Ya sabes, si te interesa contar con nuestro servicio integrado de pedidos online, solicita el contacto de uno de nuestros agentes comerciales ingresando aquí.

Popapp
March 20, 2020

Artículos relacionados

Link a video Popapp Demo
VIDEO

Descubre cómo trabajar con Popapp

Link a portada de Dark Kitchen series con Pipe Sanchez
VIDEO

Cómo funciona el food delivery en una dark kitchen